Logotipo Universidad de Sonora

Sustentabilidad

Hacia una UNISON Sustentable

  • UNISON
  • Inicio
  • Política Ambiental
  • Acerca de
    • Antecedentes
    • Organigrama, Misión y Plan de Acción
  • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad en las IES
    • Hacia una UNISON Sustentable
  • Directorio
  • Capacitación
  • Contacto
  • Formación e investigación
  • Gestión ambiental
    • Introducción
    • Lineamientos para el uso eficiente de los recursos
    • Programa de residuos sólidos no peligrosos
    • Programa de residuos peligroso
    • Programa ahorro de agua
    • Programa ahorro de energía
  • Difusión
    • Introducción
    • Programa de difusión
    • Noticias
    • Eventos
    • Convocatorias
    • Capacitación
  • Ligas de Interés
  • UNISON
  • PLAN DE DESARROLLO SUSTENTABLE
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
 Lineamientos para el uso eficiente de los recursos
 Programa de residuos sólidos no peligrosos
Programa de residuos peligroso Programa ahorro de agua Programa ahorro de energía
  • FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN
  • DIFUSIÓN
    • Introducción
    • Programa de difusión
    • Noticias
    • Eventos
    • Convocatorias
    • Capacitación
Apoya Unison coloquio de Resiliencia y capacidad de adaptación de sistemas urbanos
Participan estudiantes de la URS en III Feria Ambiental Universitaria
Destacan en el Posgrado de Sustentabilidad la innovación en investigación taxonómica
Ciudades verdes futuro de las nuevas generaciones: Alicja Krzeminska
Ecofilm sensibiliza y promueve desde la Unison el tema de energías renovables
Alumnas de Ingeniería Civil ganan certamen internacional de Semilleros de Investigación
+ Noticias Anteriores  

 Noticias
Los gobiernos diseñan políticas públicas frente al cambio climático: Yuriana González
10 de Octubre del 2019
Elías Quijada

México ha sido un pionero en el desarrollo de instrumentos de políticas públicas y fue el primer país en América Latina en presentar sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC), en donde se plantea lograr reducir un 22% de sus emisiones de gases efecto invernadero al 2030 con respecto a su línea base, aseguró Yuriana González Ulloa, asesora de Planeación Estratégica y coordinación subnacional en la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ).

En su intervención en el XI Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático, la especialista comentó que el país plantea trabajar en tres ejes de adaptación, que son: acomodo en el sector social, la adaptación basada en ecosistemas y la infraestructura estratégica, cuyo objetivo es aportar acciones para mitigar los efectos negativos del deterioro ambiental.

Explicó que GIZ trabaja en temas de cambio climático en México desde el 2011, apoyando a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en el desarrollo e implementación de proyectos en materia de mitigación y adaptación del cambio climático.

Indicó que los gobiernos subnacionales son responsables de la elaboración e implementación de políticas públicas que tengan mayor impacto; asimismo, está dentro de sus tareas la autorización y cambio de uso de suelo en terrenos no forestales, el monitoreo, reporte y verificación en terreno, el control de emisiones en fuentes fijas y móviles de competencia estatal (industria ligera o pequeña, residuos de manejo especial y sólidos urbanos).

“También están comprometidos en implementar programas integrales de mejoramiento del transporte, promover la participación social, elaborar el Atlas Estatal de Riesgo, y diseñar y promover incentivos a quienes practiquen actividades a favor del medioambiente”, agregó.

Igualmente, señaló que Sonora es uno de los estados que ya cuenta con algunos instrumentos de política importantes, como la Ley de Cambio Climático y sus reglas de operación para un fondo ambiental.

“Ahora lo importante es poder contar con un sistema de monitoreo que permita conocer de manera transparente cuál ha sido el avance en el cumplimiento de estas metas y que sean comunicados a la Federación para que puedan ser tomadas en cuenta como parte del cumplimiento de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas.

González Ulloa participó en el congreso organizado por institución con la conferencia magistral El potencial de los gobiernos subnacionales para la mitigación del cambio climático. La cooperación alemana para el cambio climático, GIZ.

 

Ver Noticias Anteriores >>
Mapa de Ubicación
(662) 289-3798
Ext. 1169
sustentabilidad@unison.mx
...
Edificio de Rectoría, Planta Baja
Área de administración, evaluación y control de proyectos

2016 | Sustentabilidad | Universidad de Sonora