Logotipo Universidad de Sonora

Sustentabilidad

Hacia una UNISON Sustentable

  • UNISON
  • Inicio
  • Política Ambiental
  • Acerca de
    • Antecedentes
    • Organigrama, Misión y Plan de Acción
  • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad en las IES
    • Hacia una UNISON Sustentable
  • Directorio
  • Capacitación
  • Contacto
  • Formación e investigación
  • Gestión ambiental
    • Introducción
    • Lineamientos para el uso eficiente de los recursos
    • Programa de residuos sólidos no peligrosos
    • Programa de residuos peligroso
    • Programa ahorro de agua
    • Programa ahorro de energía
  • Difusión
    • Introducción
    • Programa de difusión
    • Noticias
    • Eventos
    • Convocatorias
    • Capacitación
  • Ligas de Interés
  • UNISON
  • PLAN DE DESARROLLO SUSTENTABLE
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
 Lineamientos para el uso eficiente de los recursos
 Programa de residuos sólidos no peligrosos
Programa de residuos peligroso Programa ahorro de agua Programa ahorro de energía
  • FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN
  • DIFUSIÓN
    • Introducción
    • Programa de difusión
    • Noticias
    • Eventos
    • Convocatorias
    • Capacitación
Apoya Unison coloquio de Resiliencia y capacidad de adaptación de sistemas urbanos
Participan estudiantes de la URS en III Feria Ambiental Universitaria
Destacan en el Posgrado de Sustentabilidad la innovación en investigación taxonómica
Ciudades verdes futuro de las nuevas generaciones: Alicja Krzeminska
Ecofilm sensibiliza y promueve desde la Unison el tema de energías renovables
Alumnas de Ingeniería Civil ganan certamen internacional de Semilleros de Investigación
+ Noticias Anteriores  

 Noticias
El ejemplo, la mejor herramienta para una cultura por la sustentabilidad
24 de Noviembre del 2016
El ejemplo de un buen comportamiento para cuidar el ambiente es lo que desarrolla las habilidades y los hábitos para que los niños vayan adquiriendo una cultura por la sustentabilidad y cuidado del ambiente.

Cecilia Cruz Sandoval presentó en el I Coloquio Internacional de Sustentabilidad, el tema Prácticas educativas que generen hábitos para la vida y beneficios en el desarrollo sustentable, basado en el programa que sobre el tema desarrollan en el Liceo Tec.

La expositora explicó que el protocolo está basado en las premisas de tratados internacionales y nacionales, que buscan que todos los integrantes de la comunidad escolar, junto con sus padres, se interesen y se sumen al cuidado del medio ambiente.

Explicó que la institución implementó un programa especial para que sea adaptado a la vida cotidiana de los niños desde lo que hacen en su casa, pues entre otros aspectos que contempla está el de una alimentación sana, y los niños, como sus papás, saben qué pueden llevar en su lonche para comer en su descanso.

Igualmente, agregó, se contempla en el programa la utilización y reutilización de materiales, basándose esencialmente en el principio de las tres R ’Reeducar, Reducir y Reutilizar’ en todas las actividades escolares y extra escolares.

"Nuestro objetivo es desarrollar la actividad ecológica", dijo, y señaló que periódicamente realizan acciones encaminadas a la arborización, el reciclaje y, sobre todo, el aspecto de retomar la práctica de una alimentación saludable.

Mencionó que para proporcionarles la información a los niños, utilizan diversos medios, como la lectura y la experimentación, pero la más importante es la colaboración con la propia familia, y de ahí la importancia de que los padres se involucren en el programa escolar.

"Los padres son de vital importancia en la orientación de los niños y de los jóvenes en atención del trabajo para una cultura de educación sostenible, porque están al frente con el ejemplo de lo que hay que hacer por la sustentabilidad", apuntó.

Cecilia Cruz estableció que el programa, implementado desde hace poco más de tres años en la institución, ha tenido excelentes niveles de participación porque los niños están observando, a muy corto plazo, los resultados de sus acciones en diferentes formas. (BE)


RESPONSABLE DE ESTA PUBLICACIÓN
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

 

Ver Noticias Anteriores >>
Mapa de Ubicación
(662) 289-3798
Ext. 1169
sustentabilidad@unison.mx
...
Edificio de Rectoría, Planta Baja
Área de administración, evaluación y control de proyectos

2016 | Sustentabilidad | Universidad de Sonora