El ejemplo, la mejor herramienta para una cultura por la sustentabilidad
24 de Noviembre del 2016

El ejemplo de un buen comportamiento para cuidar el ambiente es lo que desarrolla las habilidades y los hábitos para que los niños vayan adquiriendo una cultura por la sustentabilidad y cuidado del ambiente.
Cecilia Cruz Sandoval presentó en el I Coloquio Internacional de Sustentabilidad, el tema Prácticas educativas que generen hábitos para la vida y beneficios en el desarrollo sustentable, basado en el programa que sobre el tema desarrollan en el Liceo Tec.
La expositora explicó que el protocolo está basado en las premisas de tratados internacionales y nacionales, que buscan que todos los integrantes de la comunidad escolar, junto con sus padres, se interesen y se sumen al cuidado del medio ambiente.
Explicó que la institución implementó un programa especial para que sea adaptado a la vida cotidiana de los niños desde lo que hacen en su casa, pues entre otros aspectos que contempla está el de una alimentación sana, y los niños, como sus papás, saben qué pueden llevar en su lonche para comer en su descanso.
Igualmente, agregó, se contempla en el programa la utilización y reutilización de materiales, basándose esencialmente en el principio de las tres R Reeducar, Reducir y Reutilizar en todas las actividades escolares y extra escolares.
"Nuestro objetivo es desarrollar la actividad ecológica", dijo, y señaló que periódicamente realizan acciones encaminadas a la arborización, el reciclaje y, sobre todo, el aspecto de retomar la práctica de una alimentación saludable.
Mencionó que para proporcionarles la información a los niños, utilizan diversos medios, como la lectura y la experimentación, pero la más importante es la colaboración con la propia familia, y de ahí la importancia de que los padres se involucren en el programa escolar.
"Los padres son de vital importancia en la orientación de los niños y de los jóvenes en atención del trabajo para una cultura de educación sostenible, porque están al frente con el ejemplo de lo que hay que hacer por la sustentabilidad", apuntó.
Cecilia Cruz estableció que el programa, implementado desde hace poco más de tres años en la institución, ha tenido excelentes niveles de participación porque los niños están observando, a muy corto plazo, los resultados de sus acciones en diferentes formas. (BE)
RESPONSABLE DE ESTA PUBLICACIÓN
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN