Logotipo Universidad de Sonora

Sustentabilidad

Hacia una UNISON Sustentable

  • UNISON
  • Inicio
  • Política Ambiental
  • Acerca de
    • Antecedentes
    • Organigrama, Misión y Plan de Acción
  • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad en las IES
    • Hacia una UNISON Sustentable
  • Directorio
  • Capacitación
  • Contacto
  • Formación e investigación
  • Gestión ambiental
    • Introducción
    • Lineamientos para el uso eficiente de los recursos
    • Programa de residuos sólidos no peligrosos
    • Programa de residuos peligroso
    • Programa ahorro de agua
    • Programa ahorro de energía
  • Difusión
    • Introducción
    • Programa de difusión
    • Noticias
    • Eventos
    • Convocatorias
    • Capacitación
  • Ligas de Interés
  • UNISON
  • PLAN DE DESARROLLO SUSTENTABLE
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
 Lineamientos para el uso eficiente de los recursos
 Programa de residuos sólidos no peligrosos
Programa de residuos peligroso Programa ahorro de agua Programa ahorro de energía
  • FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN
  • DIFUSIÓN
    • Introducción
    • Programa de difusión
    • Noticias
    • Eventos
    • Convocatorias
    • Capacitación
Apoya Unison coloquio de Resiliencia y capacidad de adaptación de sistemas urbanos
Participan estudiantes de la URS en III Feria Ambiental Universitaria
Destacan en el Posgrado de Sustentabilidad la innovación en investigación taxonómica
Ciudades verdes futuro de las nuevas generaciones: Alicja Krzeminska
Ecofilm sensibiliza y promueve desde la Unison el tema de energías renovables
Alumnas de Ingeniería Civil ganan certamen internacional de Semilleros de Investigación
+ Noticias Anteriores  

 Noticias
Con gran éxito se llevó a cabo este sábado la VI Carrera de la Sustentabilidad
28 de Octubre del 2017
Con una entusiasta participación de académicos, empleados administrativos, además de atletas del deporte representativos y estudiantes del Deporte Curricular, la Universidad de Sonora llevó a cabo en el campus Hermosillo la VI Carrera de la Sustentabilidad, edición dedicada esta vez a los entrenadores y docentes Gloria Clara Enríquez Labougle y Néstor Antonio Camberos Castañeda.

En un marco emotivo y de fraternal convivencia universitaria, el rector Enrique Fernando Velázquez Contreras encabezó la actividad deportiva y recreativa, que se unió a los festejos que la institución realiza con motivo de su 75 aniversario de fundación.

Acompañado por Juan Carlos Gálvez Ruiz, director de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud, y Fernando Bernal Reyes, jefe del Departamento de Ciencias del Deporte y de la Actividad Física, felicitó a los más de 500 participantes y al comité organizador por continuar con tan importante esfuerzo fomentador, en el tema de la sustentabilidad, del deporte, la salud y la recreación y la identidad universitaria.

El tradicional evento, que tuvo su recorrido por el circuito interior del campus universitario, inició a las 7:00 horas, y correspondió al rector Velázquez Contreras dar la salida oficial al contingente del Programa Deporte Curricular conformado por 450 estudiantes de todas las carreras de esta casa de estudios.

Asimismo, en la explanada posterior al edificio principal de Rectoría, además de premiar a los ganadores en sus respectivas categorías, junto con Juan Carlos Gálvez hizo entrega de las placas de reconocimiento a los dos académicos homenajeados por sus tres décadas de trabajo y contribución al desarrollo del deporte búho.

Previo a la carrera, cuya salida y meta fue la Plaza del Estudiante, los participantes, entre quienes se encontraban los medallistas Alejandra Valencia Trujillo (tiro con arco), René Lizárraga Valenzuela (taekwondo) y Jesús Tonatiú López Álvarez (atletismo), realizaron ejercicios de calentamiento y de aeróbics dirigidos por la entrenadora Regina Cuéllar Corona, responsable del equipo representativo de Gimnasia Aeróbica de la institución.

Los ganadores

En la categoría de Deporte Representativo, en la rama femenil, el primer lugar correspondió a Brenda Villasana Hilario, el segundo a Diana Ruiz Dórame y el tercero, a Diana Armenta Zepeda, mientras que en la varonil, Jesús Tonatiú López Álvarez fue el máximo ganador, seguido de Fausto Gutiérrez Domínguez y José Ángel Valenzuela Barrón.

Los participantes realizaron un recorrido de 1,600 metros, además de recibir una revisión en su capacidad aeróbica. En las otras categorías la distancia recorrida fue de 1,000 metros.

El Deporte Curricular tuvo la máxima representación en Vanessa Granillo y Luis Ángel Beyless García, quienes conquistaron el primer sitio en sus respectivas ramas. Giselle Félix Austin y Diana Sofía López Gaxiola fueron segundo y tercer lugares en la rama femenil, mientras que Christopher Estrada Virgen y Joaquín Guereño Pérez ocuparon los mismos.

En la justa entre los académicos, Corina Hayano Kanashidina capturó el liderazgo de la rama femenil, seguida de Dennis Rodríguez Villegas y Regina Cuéllar Corona, en tanto Gerson David Coronado fue el primero entre los varones. La carrera en la categoría de empleados la ganó Alejandro Gálvez Alcaraz, a su vez, Héctor Pérez Montesinos, acompañado de su hija Yailén Guadalupe, llegó en segundo.

Jesús Bañuelos Arzac, coordinador del Programa Deporte Curricular, destacó que la actividad tuvo valor curricular, y que su objetivo fue reiterar en la comunidad universitaria el valor que tiene la sustentabilidad del planeta, la recreación, el ejercicio físico y el cuidado de la salud a través de actividades de esa naturaleza.

Un orgullo; profesores distinguidos

Gloria Clara Enríquez y Néstor Antonio Camberos, profesores de la Licenciatura en Cultura Física y Deporte, agradecieron la distinción que les hizo el comité organizador, además de señalar que cada vez aumenta más el interés entre los universitarios por participar y formar parte del fomento de esa actividad, la que calificaron de altamente favorecedora de la salud y la convivencia.

"Es un orgullo que a uno le reconozcan su trabajo y haber sido elegido entre grandes académicos del deporte búho", expresaron al término del evento. (JAR)


RESPONSABLE DE ESTA PUBLICACIÓN
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

 

Ver Noticias Anteriores >>
Mapa de Ubicación
(662) 289-3798
Ext. 1169
sustentabilidad@unison.mx
...
Edificio de Rectoría, Planta Baja
Área de administración, evaluación y control de proyectos

2016 | Sustentabilidad | Universidad de Sonora